Foto: Enid Hernández
A Capricho es una especie de autorretrato a cuatro manos o dos cabezas. Habla de la amistad. Una amistad entre dos payasos que resiste cualquier broma. Si las jugarretas que puedan hacerse entre ellos generan algún desacuerdo, este par de payasos, a través del lente del humor, entienden que la vida es mucho menos grave de lo que creemos.
Los excéntricos protagonistas (los dos payasos), compiten de diferentes maneras por ganarse la simpatía de los espectadores, buscan ganarse el corazón de las damas a través de desplantes ridículos de galantería donde ninguno realmente triunfa. Buscan ganarse la admiración de niños y niñas a través de trucos circenses que realizan con gran maestría, pero al final se dan cuenta de que vale tanto esa amistad, que es lo que realmente desean compartir con los espectadores.
Foto: Enid Hernández
Es un espectáculo de comedia visual compuesto de escenas breves de distintos géneros, desde actos circenses de gran virtuosismo, hasta ingeniosos sketches abordados desde un tono elegante y ridículo.
Este espectáculo se inspira en los varietés de principios del siglo XX, consiste en un repertorio de actos de acrobacia, trapecio, malabarismo, danza excéntrica y magia.
Todos los números son realizados por un dúo de clowns que rememora el estilo de los artistas excéntricos de antaño, irrumpiendo en la escena por el mero capricho de conquistar al público con sus artimañas.
A medida que el espectáculo avanza, el público será cómplice y testigo de virtuosos actos circenses atrapados en una refinada espiral de absurdos.
Foto: Enid Hernández
INFORMACIÓN GENERAL
Autoría, dirección y actuación: Valerio Vázquez y Malcolm Mendez
Duración: 70 minutos
Público: Apta para todo público
Versiones del espectáculo: En espacio cerrado y al aire libre; con o sin aparatos (trapecio, cuerda floja).
Músico en escena: Gregorio Villegas
Iluminación: Roberto Paredes
Participación actoral especial y asistente de dirección: Emiliano Rojas
Producción ejecutiva: Edgar Uscanga
Producción general: La Gran Pompa